Sombre el proyecto

Acerca del Proyecto

“New Tools for Learning in Adult age – NEver TOO LAte es un proyecto de 32 meses (Octubre 2019- Mayo 2022).

El proyecto se desarrolla en seis países europeos: Italia, Grecia, España, Portugal, Austria y Alemania. Estos son países afectados por: empobrecimiento general progresivo por crisis económico-sociocultural a lo largo del tiempo;

cuestiones políticas relacionadas con la falta de medidas que favorezcan los procesos de integración e inclusión de personas en condiciones marginales o desfavorecidas; alta tasa de desempleo afectando mayoritariamente a jóvenes, mujeres y personas poco cualificadas o no cualificadas; fuertes flujos migratorios entrantes de países afectados por la pobreza y el conflicto.

En este Proyecto, la prioridad es la inclusión social. En concreto, el Proyecto se dirige a:

a) Desarrollar herramientas para animar a la gente joven y a los adultos, en situación de pobreza o de no escolarización, ciudadanos europeos y no europeos, a mejorar y/o incrementar su literacidad functional, matemática y sus destrezas digitales; aumentar su capacidad de aprender a aprender; mejorar sus destrezas sociales y de ciudadanía, tales como la capacidad de actuar como ciudadanos responsables y participar activamente en la vida civil y social.

Los objetivos del Proyecto implican unas doscientas personas jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y los 30 años con especial atención a: adultos con escasa o nula alfabetización con un alto riesgo de marginación y con limitado acceso a sus derechos como ciudadanos; solicitantes o titulares de protección internacional, mujeres en riesgo de exclusión y/o víctimas de tráfico sexual o explotación laboral, beneficiarias de medidas de protección; menores extranjeros no acompañados que ya no están sujetos a la escolaridad obligatoria (mayores de 16); jóvenes y adultos de etnia gitana, tanto hombres como mujeres.

b) Proporcionar herramientas metodológicas sobre educación ciudadana y básica a 80 profesionales de la educación a adultos, identificados por socios entre formadores, educadores, profesores, mediadores lingüísticos culturales.

Se han planificado cuatro eventos multiplicadores entre los cuatro países socios (España, Grecia, Alemania e Italia) para difundir la propiedad intelectual y las recomendaciones.

Para alcanzar sus objetivos, Never Too Late elaborará tres productos intelectuales:

Investigación comparativa que analiza metodologías y experiencias positivas en países socios (Italia, Alemania, Portugal, España, Austria, Grecia) en el campo de interés del proyecto;

Biblioteca multimedia “MyDigital FlipBooks” para uso de profesionales, para apoyar a jóvenes y adultos vulnerables en caminos de aprendizaje permanente;

Una Plataforma de Aprendizaje Básico compatible con todos los dispositivos digitales y orientada a motivar a jóvenes y adultos a completar caminos de aprendizaje hacia la educación básica y las competencias ciudadanas.

Los resultados esperados son:

Mayor número de adultos y jóvenes, de la UE y de fuera de la UE, con poca o ninguna escolaridad, motivados para desarrollar/mejorar habilidades funcionales de literacidad, aritmética, destrezas digitales, sociales y ciudadanas de acuerdo con sus necesidades y aspiraciones de inclusión social;

Mejora de las habilidades de los profesionales para motivar a los grupos meta del proyecto en su tarea de aprender y mejorar sus habilidades;

Estrategias efectivas de sensibilización, orientación y motivación hacia el aprendizaje implementadas a nivel comunitario en beneficio de personas analfabetas particularmente vulnerables.

Las macrofases del proyecto son:

  • PREPARACIÓN E IMPLEMENTACIÓN (Socio principal DEDALUS)
  • SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN (Socio principal Studio Erresse y VHC Wien)
  • DIFUSIÓN (Socio Líder VHS CHAM).
  • COMUNICACIÓN (Socio principal STUDIO ERRESSE)

LOS SOCIOS

Los socios de NEVER TOO LATE representan a 6 países europeos: Italia, Grecia, Alemania, Austria, España y Portugal.

El coordinador del proyecto es DEDALUS (IT), una cooperativa social que se dedica activamente a la promoción de servicios e itinerarios inclusivos dirigidos a menores, jóvenes y adultos, tanto comunitarios como extranjeros.

Los socios son:

STUDIO ERRESSE (IT) una empresa cooperativa con experiencia en el seguimiento, la evaluación y la consultoría para organizaciones del tercer sector; y la investigación, la orientación y la evaluación de competencias;

DAFNI KEK (GR) una institución con una gran experiencia en actividades educativas, especialmente en el aprendizaje de competencias digitales, habilidades para la vida y habilidades blandas;

UNIVERSIDAD DE PATRAS (GR) una institución con experiencia en el diseño de tecnologías digitales innovadoras para el aprendizaje;

VHS CHAM (D) se dedica a la formación de mujeres (migrantes y refugiadas), en particular en el ámbito del desarrollo de competencias digitales y lingüísticas (inglés, alemán);

VHS WIEN (A) institución que trabaja en el ámbito de la formación profesional y la investigación social;

CLUBE (PT) organización sin ánimo de lucro que trabaja en Portugal en el ámbito de la juventud, la educación, la formación y el empleo;

UHU (ES) universidad pública de Huelva que gestiona proyectos de movilidad Erasmus+ para estudiantes y profesores y participa en varios proyectos Erasmus Mundus.